En 2018, el número de voluntarios y voluntarias ascendió a 20.439 de personas. Siete de cada diez son mujeres (66%).
Esta es la visión general, pero cuando se analizan los datos según el tipo de voluntariado, existen pequeñas variaciones. El porcentaje de hombres asciende al 43% cuando se trata de un voluntariado en el extranjero y desciende hasta el 32% cuando se trata de voluntariado en España.
El grupo de edad con mayor presencia en el voluntariado es el que se sitúa entre los 30 y 64 años, en especial mujeres. Ellas doblan el número de hombres si se trata de actividades dentro de España (5.608 mujeres frente a 2.648 hombres). Cuando se trata de tareas de cooperación en el extranjero, las cifras se acercan un poco: 965 mujeres frente a 769 hombres.
Las mujeres superan a los hombres en volumen en todas las franjas de edad, menos en los cooperantes mayores de 65 años; en este caso, el número de unos y otras es muy similar: 188 mujeres y 122 hombres.
Las vías de colaboración voluntaria con las ONGD son múltiples y diversas. El 68% de las actividades de voluntariado se encuentran en España y el 32% en el extranjero.
Predominan en España las tareas de sensibilización, educación para la ciudadanía global, comunicación y administración de recursos. Pero también las de traducción, proyectos o captación de fondos.
Para saber qué entidades ofrecen plazas de voluntariado según actividad, pulsa sobre las barras del siguiente gráfico:
Las entidades que desarrollan su actividad en el extranjero también cuentan con una base sólida de voluntariado. La actividad que predomina entre ellos son las labores en educación, género y salud; pero también actividades para el fomento de la interculturalidad o la educación sexual.
Para saber qué entidades ofrecen plazas de voluntariado según actividad, pulsa sobre las barras del siguiente gráfico:
Bolivia es el país donde más opciones de voluntariado ofrecen las entidades adscritas a La Coordinadora con 12 proyectos. En la región de América le sigue Colombia con 10 y Guatemala con 9.
Dentro de África, Mozambique lidera el grupo con 9 proyectos en 2018, seguido de Senegal con 6. En Asia, con 4 proyectos, es Filipinas el que más aglutina y en Europa, se trabajó en España, Georgia y Ucrania exclusivamente. Por último, en la región de Oriente Medio, la presencia española se hizo patente en Jordania, Líbano y Palestina.
Programación de los gráficos: Fernando Anido; análisis de datos y redacción: Agustina Pozzi.