Fundación COPADE de un vistazo
- 5 proyectos de cooperación
- 3 países
- 5.465 personas destinatarias
Dónde trabajamos
Recursos económicos
Recursos humanos
- 18 empleados y empleadas en cooperación
- 56 % son mujeres
- 50 % trabajan en terreno
Base social
Voluntariado
- 4 personas en la sede en España
Modalidades de voluntariado
-
Voluntariado en sede (en España)
Requisitos: Ser mayor de edad. Buscamos personas que muestren un interés por nuestra organización y que se sientan identificadas con lo que hacemos. Exigimos un mínimo compromiso de participación y responsabilidad en las tareas que se lleven a cabo. Toda persona que realiza voluntariado tiene una persona de referencia en nuestra entidad que la guía y le indica las tareas a realizar. Preferentemente si se cuenta con conocimientos o experiencia en alguna de las áreas de interés: Comercio Justo, Enfoque del Marco Lógico, Administración.
Tareas para las que se buscan personas voluntarias: Administrativas, Campañas, sensibilización, movilización, educación para el desarrollo..., Comercio justo (apoyo en tienda, reparto, etc.), Comunicación y redes sociales, Proyectos
Jaime Manteca Agüeros
914155405 / info@copade.org
Otras modalidades de colaboración
-
Personal becario o en prácticas en España
Jaime Manteca Agüeros
914155405 / info@copade.org
http://copade.es/participa/
Trabajamos de forma prioritaria en alianzas público privadas con empresas, ONG y otras instituciones. Fruto de este trabajo actuamos en la promoción de las relaciones comerciales basadas en relaciones de Comercio Justo y de productos de madera bajo criterios de Gestión Forestal sostenible a través del sello Madera Justa y del sello FSC. Siempre primando la calidad del producto y la sostenibilidad ambiental y social.
Las ONG tenemos un papel determinante y fundamental en estas alianzas para el desarrollo, consistente en modular y ayudar a entender las necesidades de los grupos más desfavorecidos de países en vías de desarrollo. COPADE gestiona todas sus relaciones a través de alianzas donde todas las partes ganan, todas las partes participan y todas las partes juegan un papel importante en la cooperación al Desarrollo de los colectivos más vulnerables.