Farmacéuticos Sin Fronteras de España

Farmacéuticos Sin Fronteras de España de un vistazo

  • 21 proyectos de cooperación
  • 16 países
  • 1,24 millones personas destinatarias
  • 867.817 € gasto en cooperación

Dónde trabajamos

Recursos económicos

Recursos humanos

  • 4 empleados y empleadas en cooperación
  • 75 % son mujeres

Base social

Voluntariado

  • 4 personas en la sede en España
  • 19 personas en programas de corta duración en el extranjero

Modalidades de voluntariado

  • Voluntariado en el extranjero

    Ámbitos de los proyectos en los que participa el voluntariado: Acción humanitaria y de emergencia, Agua y saneamiento, Apoyo a población refugiada en España, Derechos sexuales y reproductivos, Género, Salud

    Desde el mes de Junio a Diciembre de 1 a 3 meses

    Camerún, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Kenia, Mozambique, Uganda

Entidad No Lucrativa de carácter sanitario, que cuenta como principal activo con la figura del farmacéutico en sus distintas formas profesionales, poniendo en valor el desempeño de su trabajo en los distintos niveles del sector de la farmacia y orientándolo a actividades de Cooperación al Desarrollo, Ayuda Humanitaria y Acción Social.
Para ello contamos con proyectos innovadores, plurianuales, con apoyo en su mayoría del sector privado. Nuestros ámbitos de trabajo son:
-Ayuda Humanitaria, a través de nuestro programa Banco de Medicamentos FSFE
-Cooperación al Desarrollo, con proyectos basados en la intervención técnica de farmacéuticos, a través de Proyecto Boticarios
-Formación y Educación para el Desarrollo, a través del Centro Virtual del Conocimiento CDAF 2.0
-Acción Social, a través de la estrategia IPPE Vulnera que incluye los proyectos Asistencia Farmacéutica en Cuarto Mundo y Más Saludable.
Scroll al inicio