Red autonómica
El trabajo en España de las ONGD

Portada

Red autonómica

Personal

En la Coordinadora se integran 17 Coordinadoras Autonómicas que, a su vez, engloban a unas 350 organizaciones. La más antigua de estas coordinadoras es la de Euskadi y la más joven es LaFede.cat que nace en enero de 2013 como resultado de la fusión de las antiguas Federación Catalana de ONG para el Desarrollo, Federació Catalana de ONG para los Derechos Humanos y Federación Catalana de ONG para la Paz.

Red autonómica

En total, en las Coordinadoras Autonómicas trabajan 57 personas según los datos disponibles de 2016. La mayoría son mujeres (un 77%), tiene contrato indefinido (72%) y trabaja a tiempo completo (56%).

Fondos

La mayor parte de los fondos de los que disponen las Coordinadoras Autonómicas son públicos. En 2016, alcanzaron los 2,16 millones de euros; lo que supuso un crecimiento con respecto a años anteriores, aunque no alcanzaron los 3,38 millones de los que disponían en 2009.

Al desglosar los fondos según su origen se observa que gran parte procede de los convenios estatales (958.311 euros), que se engloban dentro de los fondos públicos. En cuanto a los de origen privado, el 76% se obtiene de las cuotas las organizaciones miembro (275.062 euros).

El trabajo de las Coordinadoras Autonómicas

La actividad en la que más trabajan las Coordinadoras es la incidencia política: lo hacen 15 del total de 17, un 88%. Le siguen las de educación para el desarrollo y la sensibilización: 11 Coordinadoras realizan actividades en estas áreas.

Volver a la portada:

Informe - 2017
Sector de las ONGD

Pulsa en este cuadro para ir.

Visualización de datos realizada por Fernando Anido Méndez y Pablo Medina Marañón