Base social y voluntariado
Las personas y entidades que colaboran con las ONGD

Portada

Base social y voluntariado

En 2016, la base social de las ONGD asciende a 2,3 millones de personas y agrupa a quienes ofrecen un apoyo económico (2.311.853 personas y entidades) y a quienes realizan algún tipo de voluntariado (20.032 personas).

El voluntariado se divide en cuatro tipos: el que se realiza en España, el que se realiza en el extranjero, aquel que también se hace en el extranjero pero es de larga duración y el que se realiza a través de los órganos de gobierno Órganos de gobierno: Son las juntas directivas/juntas de gobierno y/o patronatos de las ONGD, en función de si las entidades tienen forma jurídica de asociación, fundación o son una entidad religiosa. de las ONGD.

En este aspecto, quienes integran los órganos de representación excepcionalmente pueden recibir retribuciones en función de su cargo; en ese caso debe constar en los Estatutos de las ONGD y en las cuentas anuales aprobadas en asamblea, tal como recoge la Ley Orgánica 1/2012, de marzo, reguladora del Derecho de Asociación.

Voluntariado

El 91% de las personas voluntarias hacen su labor en España; en total son 18.055. Los porcentajes restantes corresponden a las personas que ocupan cargos en los órganos de gobierno de las organizaciones (4,36%), el voluntariado extranjero de larga duración (3,66%) y las personas voluntarias en el extranjero (0,84%).

Seis de cada diez personas voluntarias son mujeres (67,8%), según los datos disponibles Los datos del voluntariado por sexo disponibles suman, en total, 15.873 personas y agrupan al voluntariado en España, el extranjero de larga duración y los órganos de gobierno, sin incluir el personal voluntario en el extranjero de corta duración. de la Coordinadora. Además, si se desglosa el total del voluntariado en España se aprecia que siete de cada diez personas son mujeres (69,6%), pero en los órganos de gobierno son minoría: representan un 41,5% del total.

Si se desglosan los datos según la edad, el grupo más numeroso es el formado por mujeres entre los 34 y los 45 años (17,76%), seguido de las mujeres de 24 a 34 años (17,17%) y las de 45 a 54 (13,59%).

El 74,3% de las ONGD ofrecen voluntariado en España y el 57% fuera en el extranjero.

El país donde se ofrece más voluntariado es Bolivia.

El tipo de voluntariado que más se ofrece en el extranjero es el relacionado con actividades de educación.

La mayoría de las 20.032 personas que colaboran como voluntarias en las ONGD se concentran en España, donde las actividades de voluntariado más frecuentes están relacionadas con las campañas de sensibilización, movilización y educación para el desarrollo.

Siguiente sección del informe:

Red autonómica
El trabajo en España de las ONGD

Pulsa en este cuadro para ir.

Visualización de datos realizada por Fernando Anido Méndez y Pablo Medina Marañón