Promover, desde la cooperación, un modelo de desarrollo rural justo en favor de la Soberanía Alimentaria, como propuesta que dignifique la vida campesina y garantice la sostenibilidad ambiental, social y cultural del Derecho a la Alimentación para toda la población mundial.
Un mundo alimentado mediante producción agroecológica a escala campesina
Un papel relevante de las organizaciones campesinas y de consumidores en la alimentación de la población
Un sistema donde el campesinado tenga acceso a los medios de producción de alimentos
Una sociedad que reconozca, respete y valore el aporte de las mujeres
Una sociedad con una mayoria de personas implicadas en conseguir esta visión
Un mundo rural con gente jovén implicada en el desarrollo de la ruralidad digna que persigue la Soberania Alimentaria
VSF como una organización comprometida y cercana a los colectivos que defiendan estos principios.
VSF-JUSTICIA ALIMENTARIA GLOBAL es una organización no gubernamental de cooperación internacional para el desarrollo, sin ánimo de lucro, fundamentada en el voluntariado, independiente de cualquier grupo ideológico y sin discriminación por causas de creencias, raza ni sexo.
La forma jurídica de la organización es la de asociación y su ideario se define en el Código Ético.