Cuestionario Informe Anual 2016

-->
Color %28190 x 81%29

SED

C/Xaudaró 25, Madrid, Madrid, CP 28034, España
913344887
Voluntariado en España
Actividades que desarrolla el voluntariado en el ámbito de Cooperación
  • Administrativas
  • Campañas, sensibilización, movilización, Educación para el Desarrollo…
  • Informática (mantenimiento, programación)
Otras
Requisitos para participar
Requisitos comunes para los voluntarios y voluntarias de SED 1) Aceptar la filosofía, principios de actuación y fines de la Asociación SED. 2) Tener la disponibilidad mínima de tiempo necesaria para la realización de la actividad que será fijada por el proyecto o programa concreto en el que colabore. 3) Ser mayor de 18 años (aunque puede haber fórmulas específicas para los voluntarios y voluntarias que se inicien a los 16/17 años). 4) Tener una personalidad equilibrada. 5) Tener una visión solidaria de la vida y del mundo. 6) Poseer las habilidades personales, profesionales o técnicas adecuadas para desarrollar y ser responsable de la actividad que se le confíe. 7) Participar en las actividades de formación que SED considere necesarias para la realización de la actividad a la que se va a incorporar. 8) Colaborar en las actividades de seguimiento y evaluación programadas del proyecto de voluntariado en el que va a participar.
Persona de contacto
Beatriz de la Banda Velázquez
Teléfono de contacto
913344887
Correo electrónico de contacto
beatriz@sed-ongd.org
Voluntariado en el extranjero
Estancia media en el país (en meses)
  • de 1 a 3
  • Más de 12
Época del año en que se viaja
  • Sólo en verano
  • Otra (indicad cuál)
Países en los que se realiza el/los programa/s
  • Ghana
  • Malawi
  • Mozambique
  • Zambia
  • Camerún
  • Ecuador
  • Guatemala
  • Kenia
  • Madagascar
  • Chile
  • Tanzania
  • Chad
  • Bolivia
  • Rumania
  • Hungría
  • Paraguay
  • Perú
  • El Salvador
  • Honduras
  • India
Tipo de programa
  • Campos de trabajo/sensibilización
  • Voluntariado internacional en proyectos de Cooperación para el Desarrollo
  • Programas de voluntariado corporativo
Otros
Ámbitos de trabajo de los proyectos en terreno en los que participa el voluntariado
  • Educación
  • Salud
Otros
Requisitos para participar
Requisitos específicos para el voluntariado de CTM 1) Ser mayor de 18 años y para los voluntarios o voluntarias en participen en los proyectos en los países donde SED realiza sus actividades de cooperación al desarrollo, mínimo 21 años. 2) Estar capacitado físicamente para realizar la experiencia de voluntariado en el lugar concreto en el que se desarrolle. 3) Tener madurez afectiva, que sea tolerante, honesto, con sentido común, con espíritu abierto, deseos de superación, equilibrio personal, energía para hacer frente al cansancio y a los cambios y fracasos. 4) Preferiblemente formar parte de alguno de los grupos locales de SED o una comunidad o grupo Marista. 5) Poseer experiencia en el voluntariado social. 6) Tener habilidades sociales para trabajar en equipo, la comunicación y la resolución de conflictos. 7) Que acepte colaborar en las actividades de evaluación y seguimiento programadas para el proyecto de voluntariado en el que va a participar. 8) Que adquiera el compromiso de ser difusor de la experiencia vivida y de seguir trabajando solidariamente por la transformación de las estructuras injustas de nuestro mundo. 9) Compartir la vivencia cristiana o tener una actitud respetuosa y participativa ante la misma. 10) En el caso de que las actividades de voluntariado conlleven el contacto habitual con menores, no haber sido condenado por sentencia firme por delitos contra la libertad e indemnidad sexual, trata y explotación de menores, lo que se acreditará mediante la aportación de una certificación negativa del Registro Central de Penados por estos delitos. 11) No tener antecedentes penales no cancelados por delitos de violencia doméstica o de género, por atentar contra la vida, la integridad física, la libertad, la integridad moral o la libertad e indemnidad sexual del otro cónyuge o de los hijos, o por delitos de tráfico ilegal o inmigración clandestina de personas, o por delitos de terrorismo en programas cuyos destinatarios hayan sido o puedan ser víctimas de estos delitos. Esta circunstancia se acreditará mediante una declaración responsable de no tener antecedentes penales por estos delitos.
Fecha aproximada de INICIO del periodo de preinscripción/solicitud
Noviembre 2016
Fecha aproximada de CIERRE del periodo de preinscripción/solicitud
Enero 2016
¿Quién asume los costes de la actividad?
A medias (Ej: los participantes abonan los gastos de viaje y la ONGD proporciona alojamiento y/o manutención)
¿La ONGD ofrece formación previa?
Sí, obligatoria y gratuita
Exponed brevemente la duración, lugar y coste de la formación previa
La formación consiste en 4 fines de semana a realizar antes de que se realice la experiencia de voluntariado en terreno. El lugar dependerá de la delegación a la que pertenezca el voluntario/a, ya que SED tiene divido su ámbito de actuación en España en 4 delegaciones. El coste de la formación corre a cargo de la ONGD SED. El voluntario/a tiene que costearse el transporte hasta el lugar en el que se desarrolla la formación.
Persona de contacto
Beatriz de la Banda Velázquez
Teléfono de contacto
913344887
Correo electrónico de contacto
beatriz@sed-ongd.org
Web para más información
http://www.sed-ongd.org/voluntariado/
Becario en España
Persona de contacto
Beatriz de la Banda Velázquez
Teléfono de contacto
913344887
Correo electrónico de contacto
beatriz@sed-ongd.org
Web para más información
http://www.sed-ongd.org
Becario en el extranjero
Persona de contacto
Beatriz de la Banda Velázquez
Teléfono de contacto
913344887
Correo electrónico de contacto
beatriz@sed-ongd.org
Web para más información
http://www.sed-ongd.org
Licencia de Creative Commons
Informe 2016 Coordinadora de ONGs para el Desarrollo-España
licenciado bajo Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
ÁREA ADMINISTRATIVA | REENVIAR ACCESO AL CUESTIONARIO
Web desarrollada por SocialCo.