Cuestionario Informe Anual 2016

-->
Medicusmundi

Medicus Mundi

Lanuza 9, local, Madrid, Madrid, CP 28028, España
+34 913195849

Misión: medicusmundi existe para contribuir a generar cambios en la sociedad, fomentando una cultura de solidaridad y compromiso ciudadano, que hagan posible la erradicación de la pobreza y permitan que la salud sea un derecho al alcance de todas las personas
Visión: La actividad de medicusmundi viene inspirada por una determinada visión acerca de lo que entendemos como proceso de desarrollo. Una visión que podría quedar sintetizada en los siguientes principios:
 El ser humano, tomado individual y socialmente, debe ser el centro del proceso de desarrollo.
 El desarrollo ha de entenderse como un proceso de ampliación de las capacidades y opciones de las personas, especialmente de los sectores más vulnerables y empobrecidos.
 La acción de cooperación para el desarrollo se fundamenta en la obligación, que a todos y todas concierne, de hacer efectivos aquellos derechos, incluido el derecho
al desarrollo, que la comunidad internacional ha definido como atributos inviolables del ser humano.
 El desarrollo pertenece a cada pueblo, que debe ser destinatario y protagonista de los procesos de cambio.
 Las acciones de cooperación para el desarrollo constituyen una expresión de solidaridad, de búsqueda de mayores niveles de justicia social y de lucha por la
igualdad de derechos de todas las personas, y se convierten en un vehículo para el diálogo intercultural de los pueblos, más allá de su obligado contenido técnico en función de los objetivos que en cada caso se
persigan.

medicusmundi se inspira en un conjunto de valores, que la caracterizan como Organización de Solidaridad e impregnan sus aspiraciones y acciones facilitando la articulación entre sus miembros.
 Participación: Con los grupos locales de los países donde trabaja, medicusmundi construye relaciones igualitarias de partenariado, basadas en la confianza y el respeto mutuo.
 Independencia: medicusmundi no depende de ningún grupo político o económico, ni de ninguna confesión religiosa. Sus acciones
se basan en la independencia respecto de instituciones y entidades financiadoras.
 Integridad: La honestidad y la transparencia en principios y métodos guían el trabajo y configuran la credibilidad que construye la
organización, día a día.
 Profesionalidad: Entendida como seriedad y rigor en los compromisos y acciones que permiten, desde una especialización profesional y geográfica, dar respuesta a las necesidades de las poblaciones más desfavorecidas, con eficacia, eficiencia y calidad.
 Pluralidad: Las relaciones se basan en el respeto a las diferentes posiciones políticas, religiosas y filosóficas. La diversidad de experiencias, culturas y opiniones favorece la búsqueda de alternativas.
 Solidaridad: Expresión de la necesidad de crear un mundo más justo, en el que una ciudadanía responsable, empeñada en la transformación social, consiga la mejora de las condiciones de vida de las sociedades más empobrecidas y el pleno ejercicio de los derechos de las personas y de los pueblos.

En España

Comunidades autónomas (más Ceuta y Melilla)

  • Andalucía
  • Aragón
  • Cantabria
  • Castilla-La Mancha
  • Catalunya
  • Comunidad de Madrid
  • Comunidad Foral de Navarra
  • Comunitat Valenciana
  • Euskadi
  • Extremadura
  • La Rioja
  • Principado de Asturias
  • Illes Balears
  • Región de Murcia

En el extranjero

Países (zona geográfica)

  • El Salvador (América Central, Norte y Caribe)
  • Guatemala (América Central, Norte y Caribe)
  • Honduras (América Central, Norte y Caribe)
  • Bolivia (América del Sur)
  • Perú (América del Sur)
  • Ecuador (América del Sur)
  • Mozambique (África Austral)
  • R.D. Congo (África Austral)
  • Camerún (África Central)
  • Burkina Faso (África Occidental)
  • Malí (África Occidental)
  • Mauritania (África Occidental)
  • Etiopía (África Oriental)
  • Ruanda (África Oriental)
  • Marruecos (África del Norte)
Licencia de Creative Commons
Informe 2016 Coordinadora de ONGs para el Desarrollo-España
licenciado bajo Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
ÁREA ADMINISTRATIVA | REENVIAR ACCESO AL CUESTIONARIO
Web desarrollada por SocialCo.