Cuestionario Informe Anual 2016

-->
Logo fad

FAD

Avda. de Burgos, 1-3, Madrid, Madrid, CP 28036, España
91 383 14 98

La FAD en Cooperación dirige sus esfuerzos a la mejora de la calidad de vida y a la prevención de riesgos psicosociales de las poblaciones desfavorecidas en América Latina, señaladamente niños, niñas y jóvenes. Para ello procura el desarrollo de individuos y grupos, la participación social y la participación en lo colectivo. Trabaja desde la Cooperación y Educación para el Desarrollo a través de acciones integrales que se dirigen, desde lo local y lo regional, a todas las parcelas de socialización del individuo, y con las cuales se persigue erradicar la pobreza y la injusticia de las poblaciones más desfavorecidas de América Latina.
Contribuir al logro del derecho a una educación integral, inclusiva, y de calidad de la niñez y la juventud de América Latina, a través del fortalecimiento de los sistemas formales y no formales de educación, del trabajo con las familias y las organizaciones de la sociedad civil, y promoviendo la participación, el desarrollo comunitario y la vertebración social.
Ofrecer una respuesta integral de inserción sociolaboral de hombres y mujeres jóvenes en situación de marginalidad, para reducir la pobreza y generar desarrollo social y económico sostenible.
Promover la reducción del consumo de drogas en la niñez y la adolescencia mediante estrategias integrales de prevención de riesgos psicosociales y desde la generación de factores de protección.
Sensibilizar y educar a la sociedad española favoreciendo el desarrollo de una conciencia crítica sobre la realidad mundial, de manera especial la desigualdad Norte-Sur y la necesidad de transformación de prejuicios y actitudes en pro de la justicia social.
Contribuir al logro del derecho a una educación integral, inclusiva, y de calidad de la niñez y la juventud de América Latina, a través del fortalecimiento de los sistemas formales y no formales de educación, del trabajo con las familias y las organizaciones de la sociedad civil, y promoviendo la participación, el desarrollo comunitario y la vertebración social.
Ofrecer una respuesta integral de inserción sociolaboral de hombres y mujeres jóvenes en situación de marginalidad, para reducir la pobreza y generar desarrollo social y económico sostenible.
Promover la reducción del consumo de drogas en la niñez y la adolescencia mediante estrategias integrales de prevención de riesgos psicosociales y desde la generación de factores de protección.
Sensibilizar y educar a la sociedad española favoreciendo el desarrollo de una conciencia crítica sobre la realidad mundial, de manera especial la desigualdad Norte-Sur y la necesidad de transformación de prejuicios y actitudes en pro de la justicia social.

Creemos en la participación para el fortalecimiento de las personas y las instituciones; en la justicia y la solidaridad como pilares básicos para entender la Cooperación al Desarrollo; en la igualdad de oportunidades de hombres y mujeres; y en el respeto al medio ambiente como base para un desarrollo sostenible.

En España

Comunidades autónomas (más Ceuta y Melilla)

  • Andalucía
  • Extremadura
  • Comunitat Valenciana
  • Castilla-La Mancha
  • Comunidad de Madrid
  • Cantabria

En el extranjero

Países (zona geográfica)

  • El Salvador (América Central, Norte y Caribe)
  • Nicaragua (América Central, Norte y Caribe)
  • Ecuador (América del Sur)
  • Dominica (América Central, Norte y Caribe)
  • Perú (América del Sur)
Licencia de Creative Commons
Informe 2016 Coordinadora de ONGs para el Desarrollo-España
licenciado bajo Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
ÁREA ADMINISTRATIVA | REENVIAR ACCESO AL CUESTIONARIO
Web desarrollada por SocialCo.