Cuestionario Informe Anual 2016

-->
Logo aea

Ayuda en Acción

C/ Bravo Murillo, 178 - 4ª planta (Edificio Tecnus), Madrid, Madrid, CP 28020, España
915226060
Voluntariado en el extranjero
Estancia media en el país (en meses)
  • 1 mes o menos
  • de 1 a 3
Época del año en que se viaja
Durante todo el año
Países en los que se realiza el/los programa/s
  • Bolivia
  • Ecuador
  • Paraguay
  • Perú
  • Nicaragua
Tipo de programa
  • Programas de voluntariado corporativo
  • Voluntariado internacional en proyectos de Cooperación para el Desarrollo
  • Campos de trabajo/sensibilización
  • Turismo solidario
Otros
Ámbitos de trabajo de los proyectos en terreno en los que participa el voluntariado
  • Educación
  • Salud
  • Agua y saneamiento
  • Derechos Humanos
  • Población y salud reproductiva
  • Multisectorial (incluye Medioambiente)
  • Otros servicios e infraestructuras sociales
  • Agricultura
  • Género
  • Ayuda en forma de suministro de Bienes y ayuda general para Programas
  • Gobierno y sociedad civil
Otros
Desarrollo económico local: dinamización de las economías locales, fortalecimiento de las capacidades técnicas locales
Requisitos para participar
GENERALES: – Ser mayor de 18 años. – Estar en condiciones físicas y psicológicas aptas para prestar las labores de un voluntariado en terreno. – Asumir los costes de viaje, seguro, alojamiento y manutención. – Seguir en todo momento las indicaciones del equipo de Ayuda en Acción. – Rellenar el formulario de inscripción online. – Superar el proceso de selección. – Realizar el pago del viaje. – Realizar el curso de formación online obligatorio. – Firma del Acuerdo de Vinculación. – Cumplir y asumir los otros tipos de requisitos que pasamos a detallar a continuación. NORMAS DE COMPORTAMIENTO: Desde Ayuda en Acción buscamos fomentar una ciudadanía crítica y activa, promoviendo la participación social y generando encuentros para el diálogo entre diferentes culturas, por lo que el programa de voluntariado a terreno está abierto a todas las personas. Pero para que la experiencia sea positiva buscamos personas con las siguientes actitudes: – Tener interés por el intercambio cultural, respetando siempre la cultura local. – Ser flexible para aceptar cualquier cambio que pueda producirse en el proyecto, tanto antes de la partida como durante la estancia y cualquier decisión que se tome con respecto al mismo. – Tener capacidad de comprensión y de empatía con la situación de la comunidad local y los retos asociados a este tipo de intervenciones (condiciones de habitabilidad, falta de recursos y ritmos de trabajo diferentes, precariedad en los servicios e instalaciones, malos accesos, etc). – Voluntad para trabajar en equipo, tomar decisiones en conjunto y convivir con un grupo de personas.
Fecha aproximada de INICIO del periodo de preinscripción/solicitud
Marzo/Abril
Fecha aproximada de CIERRE del periodo de preinscripción/solicitud
Junio
¿Quién asume los costes de la actividad?
La persona participante
¿La ONGD ofrece formación previa?
Sí, obligatoria y gratuita
Exponed brevemente la duración, lugar y coste de la formación previa
1) Formación interna inicial: - Documentación y manuales de acogida. - Encuentro institucional. 2) Guía de educación para el desarrollo: formación interna/externa específica en formato on line, a través del campus virtual de Ayuda en Acción. Contenido: - Curso de Iniciación a la Acción Voluntaria. - Curso de Comunicación para el Desarrollo. - Curso de Aprendizaje-Servicio. - Curso de Voluntariado a Terreno. Nº de horas de los cursos: 35h. Duración media: 5 semanas. Metodología: participativa a través de propuestas y aportaciones en los foros. Evaluación: continua y autoevaluación.
Persona de contacto
Borja Vega
Teléfono de contacto
915226060
Correo electrónico de contacto
equipovolaterreno@ayudaenaccion.org; bvega@ayudaenaccion.org
Web para más información
http://voluntariosaterreno.ayudaenaccion.org/#_ga=1.112990339.66191910.1456413062
Becario en España
Persona de contacto
Lydia Antolín Alonso
Teléfono de contacto
915226060
Correo electrónico de contacto
lantolin@ayudaenaccion.org
Web para más información
/entidad/ayuda-en-accin/seccion/voluntariado
Becario en el extranjero
Persona de contacto
Lydia Antolín Alonso
Teléfono de contacto
915226060
Correo electrónico de contacto
lantolin@ayudaenaccion.org
Web para más información
/entidad/ayuda-en-accin/seccion/voluntariado
Licencia de Creative Commons
Informe 2016 Coordinadora de ONGs para el Desarrollo-España
licenciado bajo Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
ÁREA ADMINISTRATIVA | REENVIAR ACCESO AL CUESTIONARIO
Web desarrollada por SocialCo.