Cuestionario Informe Anual 2016

-->
Logo entrepobles

Asociación Entrepueblos

Avda. Meridiana, 30-32, Entresuelo 2ª, Barcelona, Barcelona, CP 08018, España
932683366

Visión:
Desde una actitud constructiva buscamos promover alternativas económicas y sociales viables, crear espacios de reflexión y de acción, y cooperar a través de la relación directa con organizaciones locales. Todo ello desde la idea de justicia social en el mundo, buscando la equidad en las relaciones sociales y de los pueblos e intentando mantener el mayor grado posible de consenso que nos permita participar en movimientos sociales amplios de coordinación de esta acción transformadora.

Misión:
Ante la injusticia y desigualdad mundial Entrepueblos es una asociación de mujeres y hombres que manifiestan su opción por la transformación social, con compromiso social y político, considerando que otro mundo mejor es posible. Para ello promovemos acciones emancipadoras en nuestro entorno y apoyamos las que se desarrollan en los países empobrecidos, incidiendo en la crítica al modelo de sociedad capitalista, denunciando las causas que generan empobrecimiento, marginación y degradación ambiental. Para ello acompañamos los procesos de los movimientos y organizaciones sociales internacionales, mediante estrategias conjuntas para la creación e impulso de "redes sociales" en el "Norte" y en el "Sur".

Valores:
Nuestra acción se basa en un concepto de la solidaridad como apoyo mutuo entre personas y colectivos, que desde diferentes contextos luchan por unos objetivos comunes de emancipación, desde el respeto hacia las diferentes culturas y las distintas opciones personales. Priorizamos la igualdad entre hombres y mujeres, desarrollando acciones positivas que contribuyan a disminuir la histórica dominación de las mujeres por parte de los hombres. Hacemos una opción clara por la laicidad y la independencia de nuestra organización, como forma de preservar su capacidadcrítica e inclusiva a la vez. Consideramos de vital importancia la contribución alequilibrio entre la economía humana y el medio ambiente que la sustenta. Como fundamento de nuestra organización, valoramos y potenciamos el compromiso activo, personal y colectivo, desde una Educación Emancipatoria, el conocimiento y la transformación social, con una estructura asociativa basada en la austeridad y en la transparencia de nuestras actuaciones. Para construir alternativas sólidas y creíbles para la transformación social consideramos imprescindible la coherencia entre pensamiento y acción, valorando el proceso organizativo como capacidad deconstruir consensos para la acción colectiva participativa a la vez que se potencia la formación y el debate.

En España

Comunidades autónomas (más Ceuta y Melilla)

  • Andalucía
  • Castilla y León
  • Castilla-La Mancha
  • Catalunya
  • Comunidad de Madrid
  • Comunitat Valenciana
  • Euskadi
  • Illes Balears
  • Principado de Asturias
  • Región de Murcia
  • La Rioja

En el extranjero

Países (zona geográfica)

  • Cuba (América Central, Norte y Caribe)
  • El Salvador (América Central, Norte y Caribe)
  • Guatemala (América Central, Norte y Caribe)
  • Nicaragua (América Central, Norte y Caribe)
  • Ecuador (América del Sur)
  • Perú (América del Sur)
Licencia de Creative Commons
Informe 2016 Coordinadora de ONGs para el Desarrollo-España
licenciado bajo Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
ÁREA ADMINISTRATIVA | REENVIAR ACCESO AL CUESTIONARIO
Web desarrollada por SocialCo.