C/ Hacienda de Pavones, 5, 1º. 28030. Madrid (Madrid)
Correo e-: proyectos@fundacionfrs.es
Web: www.fundacionfrs.es
Tlfno. 913 339 278. Fax. 914 397 627
Cooperación Internacional:
100%
MISIÓN (nuestra razón de ser…)
Impulsar el cuidado y la promoción de la salud apoyando el trabajo socio-sanitario de seglares y religiosos/as
en el ámbito de la cooperación al desarrollo, favoreciendo la atención y formación sanitaria, la humanización,
así como la orientación ética en la praxis asistencial, para garantizar a toda persona el derecho a su integridad
personal, y por ello el acceso a los servicios sanitarios que le permitan sentirse reconocido en su dignidad
humana y social tanto en las etapas iniciales de su vida, la atención a lo largo de la misma y su cuidado hasta
el fi nal.
(art 6, primer párrafo de los estatutos de FRS)
VISIÓN (el futuro de nuestra organización…)
Posicionar a la Fundación como entidad de referencia en el campo de la cooperación internacional en el
ámbito de la salud para los Institutos de Vida Religiosa y otras entidades de la Iglesia e instituciones sin ánimo
de lucro.
Generar alianzas que permitan impulsar las iniciativas que buscan la promoción de la persona mediante la
formación y capacitación humana, técnica y profesional, en el área socio-sanitaria.
Impulsar el trabajo en los mecanismos y estructuras de atención sanitaria que posibiliten la generación de
modelos adecuados de gestión de la salud.
(artículo 6.1 y 6.2 de los estatutos de FRS)
> VALORES (cómo queremos trabajar…)
• HUMANIDAD: La centralidad de la persona, considerada de manera integral, teniendo en cuenta tanto a
los enfermos y familiares, como a sus cuidadores y personal sanitario.
• COMPROMISO: Comprometidos con el derecho a la salud para todos.
• ÉTICA: En nuestra acción buscamos la integridad como norma moral, basada en la visión cristiana de la persona.
• TRANSPARENCIA: Gestionamos con principios de transparencia los recursos humanos y materiales que
tenemos a nuestra disposición.
• CORRESPONSABILIDAD: Desarrollamos nuestra acción desde el principio de la corresponsabilidad y lealtad
con los equipos de personas y contrapartes locales, buscando su desarrollo y autonomía.
• SENSIBILIDAD: Apertura a los retos que las nuevas enfermedades y marginaciones van presentando así
como al diálogo con los nuevos planteamientos éticos para buscar siempre la defensa de la vida.
• HOSPITALIDAD: Acogemos a todas las personas sin discriminación de ningún tipo.
• SERVICIALIDAD: Realizar nuestro trabajo con espíritu de servicio en atención a la persona necesitada,
comprometidos con el derecho a la salud para todos y una vida digna en igualdad de oportunidades.
• ESPIRITUALIDAD: Atendemos el sentido trascendente de la vida.
EN ESPAÑA |
---|
Comunidades autónomas (más Ceuta y Melilla) |
Andalucía |
Comunidad Valenciana |
Galicia |
Navarra |
EN EL EXTRANJERO | |
---|---|
Países (Zona geografica) | |
Paraguay (América del Sur) |