inicio > coordinadoras > Coordinadora Valenciana de ONGD (CVONGD)
 

Coordinadora Valenciana de ONGD (CVONGD)

C/ Moro Zeit nº 9 Bajo-izq. 46001. Valencia

Tlfno.963 913 749
Fax. 963 913 749

Correo electrónico: info@cvongd.org
Web : http://www.cvongd.org

MISIÓN

a)Representar colectivamente a las entidades que la conforman ante las instituciones, sociales políticas y medios de comunicación valencianos en los temas transversales de Cooperación internacional para el Desarrollo.
b)Ser una plataforma que proponga y potencie entre las entidades que la conforman, servicios y actividades, espacios de trabajo de formación, reflexión y debate.
c)Promover la solidaridad con otros agentes y plataformas sociales a través de acciones conjuntas
d)Impulsar y potenciar el conocimiento y la implicación de la sociedad valenciana en materia de cooperación internacional al desarrollo
e) Velar por la transparencia y gestión de calidad de la cooperación internacional al desarrollo según los códigos éticos internacionales.

LÍNEAS DE TRABAJO

Coordinación/Fortalecimiento del Sector Representación institucional del Sector
  • Refuerzo del funcionamiento interno, las Unidades Territoriales, grupo de CC. Autonomicas y Grupos de trabajo:
  • Mejora de la Comunicación y difusión de la Coordinadora Valenciana de ONGD entre la ciudadanía valenciana.:
  • Fortalecimiento de las Relaciones con diferentes agentes de la cooperación valenciana y otros organismos sociales:
Incidencia polí­tica
  • Consolidar el grupo de Políticas como foro de análisis, de debate y facilitador de posicionamiento de la CVONGD sobre las políticas de cooperación: - Se analiza y se realiza el seguimiento de los presupuestos de la Generalitat Valenciana

    destinados a Cooperación.

    - Se analiza y se realiza el seguimiento sobre las políticas e instrumentos en el ámbito de la

    Cooperación de la Generalitat Valenciana (acciones legislativas o ejecutivas), con

    especial atención al cumplimiento de la Ley Valenciana de Cooperación.

    - Se planifica en el seno del Grupo de Políticas la reflexión, redacción de orientaciones y

    espacios de debate público, sobre temáticas relacionadas con el desarrollo de las

    políticas de cooperación y de otras cuestiones que consideremos de especial interés.

    - Se potencia la realización del estudio sobre cooperación descentralizada.

    - Se realiza seguimiento sobre las políticas e instrumentos locales y provinciales, así como

    el seguimiento de posibles incumplimientos en la concesión de subvenciones de entidades

    municipales.

    - Se analiza la realidad de las redes sociales en la Comunitat Valenciana, con el objetivo de

    promover una política de alianzas y de relaciones con otros agentes y plataformas

    sociales.

    - Se incorpora en el plan de trabajo iniciativas de reflexión y análisis sobre políticas de

    cooperación valenciana y estatales promovidas por el grupo de trabajo de Coordinadoras

    Autonómicas de la Coordinadora de ONGD España.

    - Un representante de la Junta Directiva participa activamente de las iniciativas y

    reuniones desarrolladas en el Grupo de Trabajo de Coordinadoras Autonómicas y traslada

    la información generada al grupo.

    - Se realiza un seguimiento del proceso judicial abierto por la Fiscalía Anticorrupción

    relacionada con la gestión de proyectos de cooperación.

    - Se potencia la Banca Ética y se impulsa el apoyo de las ONGD a la misma.
  • Establecer un proceso de diálogo y negociación con la Generalitat Valenciana y otras instituciones: Se genera un proceso para elaborar documento de propuesta de mejoras sobre el actual

    procedimiento de concesión de ayudas de la Generalitat Valenciana.

    - Se desarrolla un calendario de reuniones con la DG de Cooperación para el planteamiento

    y discusión de los procedimientos de financiación y las órdenes de ayudas.

    - Se realizan acciones encaminadas a la armonización de las convocatorias públicas de

    subvenciones de las Entidades de Cooperación Descentralizada valenciana para proyectos

    de cooperación y educación para el desarrollo, con el Real Decreto 794.
  • Participar en los principales instrumentos y politicas de cooperación de la Comunitat Valenciana : - Seguimiento presupuestario y de ejecución de la Generalitat Valenciana

    - Propuestas al Plan Anual

    - Participar en el Consejo Valenciano de Cooperación al Desarrollo

    - Realizar el seguimiento del Pacto Valenciano Contra la Pobreza (PVCP)
Sensibilización
  • Consolidación y dinamización del grupo de trabajo de Educación para el Desarrollo y Sensibilizacióny del trabajo en red.:
  • Desarrolladas las tareas de análisis y sistematización de la EPD.:
  • Actividades formativas sobre cooperación y EpD:
Otras lí­neas de trabajo (Enfoque transversal de Género )
  • Apoyo los procesos de incorporación de la perspectiva de género en todas las actividades de las ONGD de la Comunitat Valenciana,:
  • Estudio e Incorporación el enfoque de género en las políticas públicas de cooperación.: - Prinicpales instrumentos de la Cooperación Valenciana (plan Anual, Bases de convocatorias, Bases de la Diputación de Valencia, erc.)
  • Integración de la perspectiva de género en el plan de formación programado para las ONGD de la CVONGD y Pobreza Cero.:
Movilización
  • Potenciar la formación y la implicación de instituciones educativas en la Campaña Pobreza Cero.: Redicion de materiales de educaci

    ón y sensibilización de Pobresa Zero

    - Contacto con los centros educativos

    - Charlas en centros educativos
  • realización de la Campaña Pobresqa Zero:
  • Realización de Campañas de defensa de la cooperación y cambio en los presupuestos:
Comunicación
  • Mejora de la comunicación interna y externa y de las las bases de datos :
  • Creación e impulso de redes sociales para la CVONGD y Pobresa Zero:
  • Mejora en la formación sobre comunicación de las ONGD :
Formación
  • Plan de Formación 2011 de la CVONGD:
Trabajo en Red
  • Trabajo conjunto con le 15M para las movilizaciones de octubre en las tres provincias:
  • Coordinación y participación con otras redes sociales en las movilizaciones por la crisis:
  • Participacióne n la campaña X Solidaria:
Estudios e investigación
  • Seguimiento de las Politicas de la Generalitat Valenciana en materia de Cooperación:
  • Realización de Informe de Seguimiento del Pacto Valenciano contra la pobreza:

SERVICIOS DIRIGIDOS A LAS ONGD Y AL PÚBLICO EN GENERAL

DIRIGIDOS A LAS ONGD

    DIRIGIDOS AL PÚBLICO EN GENERAL

    • Biblioteca/hemeroteca física y/o virtual de consulta
    • Formación para el público general

    RECURSOS

    RECURSOS

    • Ingresos ejecutados privados: 58.476,0 euros
    • Ingresos ejecutados públicos: 7.000 euros
    • Total ingresos ejecutados: 65.476 euros
    • Gastos: 72.859 euros

    RECURSOS HUMANOS

    • Personal remunerado: 2
    • Personal voluntario: 0

    GRUPOS DE TRABAJO

    GRUPOS DE TRABAJO ESTABLE

    Genero

    • Representación; interlocución; incidencia política
    • Sensibilización; movilización ciudadana
    • Investigación; reflexión (seminarios/informes/publicaciones)
    • Formación (cursos; talleres formativos)
    • Coordinación o realización conjunta de actividades

    Campañas (incluye pobreza cero)

    • Representación; interlocución; incidencia política
    • Sensibilización; movilización ciudadana
    • Investigación; reflexión (seminarios/informes/publicaciones)
    • Formación (cursos; talleres formativos)
    • Coordinación o realización conjunta de actividades
    • Servicios de información; asesoría al colectivo

    Incidencia política/ Políticas de cooperación

    • Investigación; reflexión (seminarios/informes/publicaciones)
    • Coordinación o realización conjunta de actividades

    Acción Humanitaria

    • Investigación; reflexión (seminarios/informes/publicaciones)

    Educación para el Desarrollo

    • Sensibilización; movilización ciudadana
    • Investigación; reflexión (seminarios/informes/publicaciones)
    • Formación (cursos; talleres formativos)
    • Coordinación o realización conjunta de actividades
    • Servicios de información; asesoría al colectivo

    Educación para el Desarrollo

    • Sensibilización; movilización ciudadana
    • Investigación; reflexión (seminarios/informes/publicaciones)
    • Formación (cursos; talleres formativos)
    • Coordinación o realización conjunta de actividades
    • Servicios de información; asesoría al colectivo

    GRUPOS DE TRABAJO AD-HOC

    ONGD Federadas/ Asociadas

    NO PERTENECIENTES A LA COORDINADORA DE ONG PARA EL DESARROLLO–ESPAÑA

    • ABAY, Asociaición para el desarrollo en Etiopía
    • ACULCO
    • AHUIM
    • AL AMAL
    • AMANECER SOLIDARIO (ASOL)
    • ANAFA, Los Amigos del Ziguinchor
    • ASEL
    • ASOCIACIÓN PARA LA INTEGRACION URBANA (IN-UR)
    • AVAR
    • Amigos del Perú
    • Amnistia Internacional Valencia
    • Arts, Cultura y Desarrollo
    • Atelier
    • Ayuda Directa Safané
    • Ayuda a la Mujer Indígena
    • BENIDORM EN ACCION
    • BOMBEROS EN ACCIÓN
    • CERAI
    • Colectivo Benjamín Mejías
    • Cáritas Orihuela Alicante
    • Cáritas Segorbe-Castellón
    • ECOSOL
    • ENTREIGUALES VALENCIA
    • Educación Deporte y Cooperación
    • FEDERACIÓ DE ASSOCIACIONS DE SOLIDARITAT AMB EL POBLE SAHARUI PAIS VALENCIA
    • FUNDACION CEPS
    • FUNDACION ITAKA ESCOLAPIOS
    • FUNDACIÓ NOVESSENDES
    • FUNDACIÓN RED DEPORTE Y COOPERACIÓN
    • Fundación CONCORDIA
    • Fundación DASYC
    • Fundación El Alto
    • Fundación MUSOL
    • Fundación Paz y Cooperación
    • Globalmón
    • ICNELIA
    • IZAN
    • Intervención, Ayuda y Emergencias
    • JARIT
    • JOVESOLIDES
    • LA TENDA DE TOT EL MON
    • MANUEL PITTI FAJARDO
    • MAPAYN MUNDI
    • MON-SUR
    • Madicus Mundi Castellón
    • OCSI
    • PATRONAT SUD-NORD
    • PAU ARA
    • PETJADES
    • PRIM
    • Proclade
    • Projecte NIQUIA
    • Proyso-Miteca
    • Psicólogos Sin Fronteras
    • RUDRAKSHA, desarrollo de la mujer india
    • Ra´YKUERA
    • Sisma Mujer
    • TUPAY La Vall D´Uixò
    • Tierra Pacífico
    • UNIO POBLES SOLIDARIS
    • VIDES
    • VITA ET PAX
    • VIVIENDAS PARA LOS SIN TECHO