C/ Gran Vía nº 16, 4º Izq.. 28013. Madrid (Madrid)
Correo e-: fundeso@fundeso.org
Web: www.fundeso.org
Tlfno. 917 014 700. Fax. 917 014 701
El proyecto Ciudadanet ha tratado de fomentar el compromiso con la democracia, la justicia y la convivencia entre sus beneficiarios con el objetivo de construir una sociedad más crítica y plural.
A través de este proyecto hemos dado a conocer la relación existente entre el incumplimiento de los ODM y la aparición de conflictos violentos, haciendo especial hincapié en la situación de vulneración de derechos que viven las mujeres. Para ello nos hemos servido de la diversidad cultural existente en las aulas, viendo ejemplos específicos de los países de procedencia de los estudiantes. De este modo, fomentamos el diálogo intercultural y el enriquecimiento mutuo entre los beneficiarios autóctonos y los provenientes de otros países, promocionando la participación ciudadana de los sectores más jóvenes de nuestra sociedad a través de su implicación en la resolución de los problemas que afectan a su entorno más inmediato.
"Medio Ambiente en la ciudad II: tú tienes la palabra." es un proyecto dirigido a fomentar la participación de al menos 2000 jóvenes y adolescentes de secundaria, con edades comprendidas entre los doce y los dieciocho años, en el desarrollo sostenible de su entorno más cercano, así como su sensibilización en torno a conflictos derivados de la explotación irresponsable de los recursos naturales y la utilización de fuentes de energía no sostenibles.
Campaña de sensibilización que busca crear espacios específicos para reivindicar los derechos de los pueblos indígenas y al mismo tiempo para luchar contra las violaciones y la violencia contra la mujer, las esterilizaciones forzosas, la explotación turística, por una educación y una atención médica que respeten su cultura, contra las consecuencias de la migración, la discriminación y la pobreza.
Este proyecto ha buscado sensibilizar a estudiantes de secundaria con edades comprendidas entre los doce y los dieciocho años, en Institutos de la Comunidad de Madrid, sobre las realidades económicas, sociales y culturales de los pueblos indígenas así como de los conflictos que sufren en relación a los Objetivos de Desarrollo del Milenio.