inicio > ONGD > Manos Unidas > Campañas de Sensibilización y EPD

Manos Unidas

C/ Barquillo nº 38, 3º. 28004. Madrid (Madrid)
Correo e-: info@manosunidas.org
Web: www.manosunidas.org
Tlfno. 902 400 707. Fax. 913 084 208

TEMÁTICAS PRIORITARIAS DE LAS CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN Y EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO

  • Educación
  • Derechos Humanos
  • ODM
  • Salud Materna Agua, pobreza y desarrollo


TEMÁTICAS PRIORITARIAS DE LAS CAMPAÑAS DE INCIDENCIA POLÍTICA

  • Educación
  • Derechos Humanos
  • Globalización. Relaciones Norte-Sur
  • Cambio Climático


CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN, EPD E INCIDENCIA POLÍTICA

MADRES SANAS, DERECHO Y ESPERANZA

Manos Unidas centra su atención en el quinto Objetivo de Desarrollo del Milenio, mejorar la salud materna. el bojetivo es concienciar a la sociedad de la necesidad de promover en los países en desarrollo condiciones que defiendan la vida de la madre y del hijo, para que la maternidad pueda vivirse en una situación gozosa.

TIPO DE CAMPAÑA
  • Educación formal
  • Sensibilización y EpD (no formal)
  • Incidencia política
www.manosunidas.org

POBREZA Y JUSTICIA CLIMÁTICA

contribuir a mejorar la calidad y condiciones de Vida de los Países del Sur a partir de un nuevo paradigma de Desarrollo Sostenible que incorpore la lucha contra el Cambio Climático y sus procesos de Adaptación y Mitigación como elementos esenciales para garantizar el futuro de la humanidad y el derecho al desarrollo sostenible de los pueblos de los Países del Sur.

TIPO DE CAMPAÑA
  • Sensibilización y EpD (no formal)
  • Incidencia política
www.cidse.org

SIN DUDA, SIN DEUDA

El Objetivo de la Campaña es denunciar la situación de la deuda externa en los países empobrecidos,solicitar a los gobiernos y concienciar a la sociedad de la necesidad de condonar la Deuda Externa. En colaboración con Cáritas, CONFER, Justicia y Paz, y la red de ONGs REDES.

TIPO DE CAMPAÑA
  • Sensibilización y EpD (no formal)
  • Incidencia política

VIDAS MINADAS

Fondos: 11.000,0€

"Vidas Minadas 10 años después" es la continuación de la campaña que se lanzó por primera vez en 1998, un año después de la firma del tratado de Ottawa, para poner fin a la producción, almacenamiento y uso de las minas antipersona. 154 países han ratificado el tratado, pero 10 años después, todavía hay más de 40 países sin adherirse a la convención. La campaña la realiza Manos Unidas en consorcio con Intermón Oxfam y Medicos Sin Fronteras. Su objetivo es concienciar a la población en general, a los medios de comunicación, a la clase política y a las instituciones, sobre los estragos que producen estas armas mortíferas.

TIPO DE CAMPAÑA
  • Sensibilización y EpD (no formal)
  • Incidencia política
www.vidasminadas.com