C/ Jaen nº 13 local. 28020. Madrid (Madrid)
Mail: si@solidaridad.org
Web: www.solidaridad.org
Tlfno. 915 986 290. Fax. 915 986 291
Estudio de caso sobre la comercialización del anacardo salvadoreño por la vía del comercio justo, y su repercusión en le desarrollo humano de las personas implicadas en la producción.
gratis
Domumento en el que se comparan dos estudios de caso de sendas formas de comercializar bienes en el mercado mundial: los anacardos de El Salvador (comercio justo) y las flores de Colombia (comercio tradicional)
gratis
Resumen del estudio de caso sobre la comercialización del anacardo salvadoreño por la vía del comercio justo, y su repercusión en le desarrollo humano de las personas implicadas en la producción.
gratis
Resumen del estudio de caso sobre la comercialización de las flores de Colombia por la vía del comercio tradicional, y su repercusión en le desarrollo humano de las personas implicadas en la producción.
gratis
Libro de cuentos ilustrado. Irene continúa su viaje por el mundo recopilando cuentos populares de distintas culturas. En esta ocasión, visita a su amigo saharaui Gali, que vive en uno de los campamentos en los que se refugió su pueblo tras la cesión del Sahara Occidental a Marruecos hace 30 años. Con la visión de una niña de 9 años, Irene nos explica las costumbres saharauis y nos introduce en sus leyendas, con las que la abuela de Gali ameniza las tardes en el desierto.
“Irene en el Sahara” pretende promover el respeto a lo diferente y sensibilizar sobre la situación de las personas refugiadas. Entre las actividades se incluyen talleres de cuentacuentos en colegios y un concurso de cuentos para que las niñas y niños participen activamente expresando de forma creativa su propia percepción sobre los contenidos del proyecto.
venta
Estudio de caso sobre la comercialización de las flores de Colombia por la vía del comercio tradicional, y su repercusión en le desarrollo humano de las personas implicadas en la producción.
gratis
Documento realizado por la Consejería de Proyectos (PCS) en diversos países Latinoamericanos afectados por situaciones de conflicto o posconflicto.
Esta campaña pretende reflexionar sobre el fenómeno de la violencia ejercida en contra de las mujeres en contextos de conflicto armado y post-conflicto y analizar sus posibles vías de solución.
gratis
memoria económica y de actividades
gratis
gratis
monográfica sobre Agua y desarrollo
gratis
gratis