C/ Barquillo, 38 -3º. 28004. Madrid (Madrid)
Mail: info@manosunidas.org
Web: http://www.manosunidas.org
Tlfno. 902 400 707. Fax. 913 084 208
Duración (meses):12
Fondos: 2.209.559,€
La siguiente campaña se inscribe dentro del trienio 2004 -6 que Manos Unidas viene dedicando a la Globalización bajo el lema global de Hagamos del mundo la tierra de todos.
El mundo está cambiando velozmente. El poderoso motor de la globalización, con nombres como mundialización, aldea global, nuevo orden planetario... aparece, a menudo, en los medios de comunicación y es objeto de debate entre estudiosos, grupos políticos, religiosos y sociales. Unos afirman que se trata de conceptos vacíos de contenido. Para otros definen la última etapa del sistema capitalista y las consecuencias del neoliberalismo dominante. Existen también aquellos que ven la globalización como una forma diferente de ver el mundo: gracias al avance de las tecnologías de la comunicación, las fronteras terrestres, políticas, económicas, financieras, ideológicas y culturales se borran...
Pensar el mundo como una aldea global basada en los mismos valores políticos, económicos y éticos, además de sorprender, provoca reacciones diferentes, muchas veces oposiciones radicales. La explicación está en que lo que realmente se pone de manifiesto es la tragedia de un mundo dividido y beneficiado de manera desigual.
Con esta campaña y en especial a lo largo del año 2004, hemos continuado contribuyendo a la construcción de la paz al poner el acento en el protagonismo de cada ser humano como persona, es decir, sujeto de derechos y deberes inherentes a su dignidad; y en cuanto ciudadano, es decir, miembro de la comunidad en la que vive, convive, se desarrolla y trabaja para el bien común. En este mundo, que tiene que ser la tierra de todos, cuando los ciudadanos, ejerciendo sus derechos y cumpliendo con sus deberes, se implican, se comprometen y se ?mojan?, los resultados aparecen, se siembran los resultados aparecen, se siembran gérmenes de esperanza que, tarde o temprano, darán el fruto esperado.
Duración (meses):12
Campaña promovida por la CONGDE y apoyada en todo el territorio del Estado español a través de las 71 delegaciones.