Directorio
inicio > ONGD > 2003 > Fundación Anar > Investigaciones y publicaciones

CONTENIDO
IDENTIDAD
REDES
PAÍSES DEL SUR
CAMPAÑAS DE EPD
FORMACIÓN
OTRAS ACTIVIDADES
INCIDENCIA POLÍTICA
PUBLICACIONES
DATOS ECONÓMICOS
RECURSOS HUMANOS


Fundación Anar

Avenida de América, 24 1º. 28028. Madrid
Mail: marketing@anar.org
Web: http://www.anar.org
Fax. 917267600. Tlfno. 917262700






INVESTIGACIONES Y PUBLICACIONES

TÍTULO
 
Las dificultades de comunicación entre padres e hijos

Después de más de seis años de experiencia, y ante la gran demanda realizada por los niños y adolescentes buscando alguien con quien poder hablar y a quien poder confiar sus dudas y preocupaciones - al no encontrar a nadie en su entorno más cercano - el Teléfono ANAR ha considerado imprescindible profundizar en la relación que estos niños y adolescentes han establecido con sus padres y en las dificultades de comunicación que se presentan en la convivencia. El Teléfono ANAR quiere, a través de este Informe, describir las vivencias de estos menores tal y como ellos mismos las cuentan, así como dar a conocer las consecuencias y efectos que tiene esta falta de comunicación percibida por los niños y adolescentes en el desarrollo de su vida diaria.


FORMATO
Informe
 
DISPONIBILIDAD
Gratuito
 
CONTACTO
Ana Belén Hernández
Teléfono ANAR
917262700 / estudios@anar.org


TÍTULO
 
Malos tratos. Agresión sexual a menores

Dado el importante incremento porcentual de las llamadas por estos conceptos recibidas en el Teléfono ANAR en los últimos tiempos, consideramos que poseemos un instrumento que puede contribuir a arrojar nueva luz sobre las circunstancias que rodean a estos abusos, desde el punto de vista de los afectados directamente que, al estar pasando por una situación de este tipo, se ponen en contacto con nosotros y para analizar, no solamente las causas o factores que favorecen la aparición de cualquier tipo de maltrato, sino también la propia visión del niño o el adulto implicado sobre el funcionamiento de los recursos de ayuda que para ello existen en la Sociedad en general, a todos los niveles, tanto familiar, escolar, como social. ....


FORMATO
Informe
 
DISPONIBILIDAD
 
CONTACTO
Ana Belén Hernández
Teléfono ANAR
917262700 / estudios@anar.org


TÍTULO
 
Conductas desadaptadas en niños y adolescentes

La Infancia y Adolescencia son períodos, no sólo de desarrollo, sino también de aprendizaje para la vida adulta. Todas aquellas conductas que se aprendan y/o establezcan durante esta época, serán las que marcarán el comportamiento y, por tanto, la total y correcta adaptación del menor en el futuro. Más concretamente, la Adolescencia es un período de rápido desarrollo y grandes cambios, caracterizado por un comportamiento más rebelde, impulsivo e independiente del protagonista. Incluso, determinados aspectos de este comportamiento pueden generar pequeños problemas de relación, tanto familiar como social, que, en ningún caso significan una desadaptación del adolescente, ni tampoco implican un problema importante que pueda afectar a su desarrollo posterior. Sin embargo, sí es cierto que existen determinadas conductas que, además de impedir esta correcta adaptación o desarrollo del menor, pueden generar importantes conflictos, tanto en el ámbito familiar (violencia, agresiones a padres y hermanos, robos, fugas), como también en el escolar (incumplimiento de normas, agresiones, absentismo, bajo rendimiento, expulsión) y social (violencia, robo, agresiones sexuales a otro menor, adicciones, predelincuencia) que necesitan la atención de la sociedad en general. El “Teléfono del Menor” de la Fundación ANAR, ha considerado importante elaborar un Informe específico sobre este último tipo de conductas. El objetivo es, aportar alguna luz sobre esta problemática, a través de la propia visión de los protagonistas, tanto los adultos relacionados con un menor desadaptado como los propios menores de edad.


FORMATO
Informe
 
DISPONIBILIDAD
 
CONTACTO
Ana Belén Hernández
Teléfono ANAR
917262700 / estudios@anar.org


TÍTULO
 
El niño y adolescente ante el proceso de separación de los padres

El “Teléfono ANAR” ha considerado importante elaborar un Informe específico sobre la separación, su proceso y las posibles consecuencias en los menores para, tras la valoración de los datos obtenidos a través del “Teléfono ANAR”, poder establecer conclusiones que nos faciliten conocer este tipo de problemática en profundidad, y así ofrecer a la sociedad una herramienta que permita establecer recursos o medidas que eviten los posibles efectos negativos que están teniendo lugar. Además, el Informe pretende aportar la visión que los protagonistas tienen sobre el problema, ya que todos los datos analizados se han obtenido de las llamadas recibidas a través de nuestro Servicio de Orientación Telefónica, en las que se planteaba cualquier problemática relacionada directamente con un proceso de separación, tanto por la “Línea del Adulto”, como por la “Línea del Menor”. Esta fuente de información primaria nos permite conocer y valorar los diferentes puntos de vista y los distintos problemas a los que, cada uno de ellos, se tiene que enfrentar.


FORMATO
Informe
 
DISPONIBILIDAD
 
CONTACTO
Ana Belén Hernández
Teléfono ANAR
917262700 / estudios@anar.org



Congde / C. Reina, 17, 3º. 28020 Madrid
Tfno.: 902454600 | Fax.: 915213843 | coordinadora@congde.org