Directorio
inicio > ONGD > 2003 > Save The Children España > Investigaciones y publicaciones

CONTENIDO
IDENTIDAD
REDES
PAÍSES DEL SUR
CAMPAÑAS DE EPD
FORMACIÓN
OTRAS ACTIVIDADES
INCIDENCIA POLÍTICA
PUBLICACIONES
DATOS ECONÓMICOS
RECURSOS HUMANOS


Save The Children España

Plaza Puerto Rubio, 28. 28053. Madrid
Mail: stch@savethechildren.es
Web: http://www.savethechildren.es
Fax. 915523272. Tlfno. 915130500






INVESTIGACIONES Y PUBLICACIONES

TÍTULO
 
KIDDANET, empowering children on a safer Internet

Informe que recoge las conclusiones del proyecto Kiddanet, financiado por la Comisión Europea. El trabajo es el resultado de una investigación llavada a cabo durante la realización del proyecto, que se basó en relacionar los derechos de la infancia a la información y al aceso a ésta en Internet, al mismo tiempo que se ofrecieron herramientas para asegurar un uso seguro de la red, en la medida de lo posible.


FORMATO
Libro
 
DISPONIBILIDAD
Página web
 
CONTACTO
Raquel González
Nuevas Tecnologías
91 513 05 00 / ragonzale@savethechildren.es


TÍTULO
 
Boletín Niños de la Guerra

Boletín bimensual que recoge las últimas noticias y acontecimientos sobre la situación de los niños y niñas soldados en el mundo, así como las acciones de ONGs e instituciones que luchan contra el reclutamiento de niños y niñas en afectados por los conflictos armados.


FORMATO
Revista
 
DISPONIBILIDAD
Formato impreso
Gratuito
Página web
 
CONTACTO
Julio Alonso
Comunicación
91 513 05 00 / comunicacion@savethechildren.es


TÍTULO
 
Infancia y Economía en la Unión Europea

Este libro debate y examina la forma en que las decisiones y políticas macroeconómicas afectan a los niños, poniendo especial atención en la UE. Analiza los efectos directos de las diferentes políticas económicas en la infancia, y propone una mayor responsabilidad con respecto a los niños y niñas en la toma de decisiones de las políticas macroeconómicas.


FORMATO
Libro
 
DISPONIBILIDAD
Formato impreso
 
CONTACTO
Juan Guilló
Derechos de la Infancia
91 513 05 00 / juan@savethechildren.es


TÍTULO
 
Invisible children: Towards Integration of Children’s Rights in EU and Member States Development Co-operation Policies

El informe analiza el desarrollo de las políticas de cooperación entre los Estados mimebros y busca líneas de actuación para integrar de manera efectiva los derechos de los niños y las niñas en la Unión Europea.


FORMATO
Libro
 
DISPONIBILIDAD
 
CONTACTO


/


TÍTULO
 
Informe Nacional: Explotación Sexual Infantil. Análisis de su situación en España

La explotación sexual para Save the Children es una forma de abuso sexual, con sus características diferenciales de cara a la intervención, puesto que el núcleo sigue siendo el comportamiento abusivo sobre el niño o niña, se obtengan o no beneficios económicos del mismo.


FORMATO
Manual
 
DISPONIBILIDAD
Página web
 
CONTACTO
Pepa Horno
Violencia contra la Infancia
91 513 05 00 / pepa@savethechildren.es


TÍTULO
 
Informe Nacional: Menores Desaparecidos. Análisis de su situación en España

Prevenir toda forma de violencia contra los niños y niñas es una de las obligaciones prioritarias de nuestro trabajo. Desde esta perspectiva y por nuestro trabajo previo en el ámbito del abuso y explotación sexual, nos involucramos en el programa europeo Menores explotados sexualmente y menores desaparecidos coordinado por Child Focus y financiado por la Unión Europea.


FORMATO
Manual
 
DISPONIBILIDAD
Página web
 
CONTACTO
Pepa Horno
Violencia contra la Infancia
91 513 05 00 / pepa@savethechildren.es


TÍTULO
 
Niños y niñas víctimas del abuso sexual y el procedimiento judicial. Informe Nacionaly europeo

Esta investigación pretende analizar en diez países europeos distintos, la situación en la que queda el menor desde que la sospecha de abuso se pone en conocimiento de las instancias pertinentes, hasta que sale la sentencia del juicio, periodo que en España puede durar entre uno y cinco años. En cada país las legislaciones y procedimientos son diferentes, pero el propósito del proyecto es establecer una guía de buenas prácticas, reflejar las condiciones mínimas que deberían cumplir esas legislaciones nacionales y las estructuras que sustentan su aplicación, para hacer realidad una protección jurídica eficaz de los niños y niñas víctimas de abuso sexual. Existen como informes separados y ha sido publicado en libro por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales conjuntamente.


FORMATO
Informe
Libro
 
DISPONIBILIDAD
Formato impreso
Gratuito
Página web
 
CONTACTO
Pepa Horno
Violencia contra la Infancia
91 513 05 00 / pepa@savethechildren.es


TÍTULO
 
I Encuentro ciudadano estatal en defensa de los derechos de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes migrados no acompañados

Publicación que recoge las primeras reflexiones, problemas y recomendaciones dadas por ONGs, universidades e instituciones públicas al fenómeno de los menores extranjeros no acompañados en un encuentro celebrado en Barcelona en Octubre de 2002.


FORMATO
Informe
 
DISPONIBILIDAD
Formato impreso
 
CONTACTO
Almudena Escorial Senante
Programas
91 513 05 00 / aescorial@savethechildren.es


TÍTULO
 
Abuso sexual infantil. Manual de formación para profesionales

El manual ha sido elaborado por un grupo de profesionales expertos en el abuso sexual infantil y recoge toda la información que un profesional necesita para poder intervenir adecuadamente en un caso de abuso sexual infantil, tanto en la detección del problema, prevención del mismo en el área educativa, policial, social, judicial y sanitaria y de tratamiento a víctimas y agresores de edad. Dispone además de un listado de recursos de contacto y bibliografía especializada.


FORMATO
Libro
 
DISPONIBILIDAD
Gratuito
Página web
 
CONTACTO
Pepa Horno Goicoechea
Programa de Violencia e Infancia
91 513 05 00 / pepa@savethechildren.es


TÍTULO
 
"Educa, no pegues" material de formación

En el marco de la campaña "Educa, no pegues"· Save the Children con Unicef, Ceapa y Concapa desarrollaron el manual para la formación de padres y madres y otro para trabajar con niños y niñas. Ambos materiales recogen el contenido teórico y las actividades necesarias para trabajar la erradicación del castigo físico y psicológico a los niños y niñas y la promoción de alternativas no violentas de educación. Existen además materiales de difusión para estos colectivos.


FORMATO
Libro
Manual
 
DISPONIBILIDAD
Formato impreso
Gratuito
Página web
 
CONTACTO
Pepa Horno Goicoechea
Programas Violencia e infancia
91 513 05 00 / pepa@savethechildren.es



Congde / C. Reina, 17, 3º. 28020 Madrid
Tfno.: 902454600 | Fax.: 915213843 | coordinadora@congde.org