CONTENIDO
IDENTIDAD
REDES
PAÍSES
DEL SUR
CAMPAÑAS
DE EPD
FORMACIÓN
OTRAS ACTIVIDADES
INCIDENCIA
POLÍTICA
PUBLICACIONES
DATOS
ECONÓMICOS
RECURSOS
HUMANOS
|
 |
 |
INVESTIGACIONES
Y PUBLICACIONES |
|
 |
 |
TÍTULO |
|
 |
SOMOS, Revista de Desarrollo y Educación Popular
La revista recoge reflexión y experiencias desde el ámbito de las Universidades, centros de estudio, ONGD, asociaciones, tanto españolas como de países del Sur, en materia de desarrollo y educación.
Buscamos la difusión de pensamiento crítico que conciba la educación como instrumento de transformación social y como motor de desarrollo. Desde esa especialización educativa, la revista se ocupa también de los demás grandes temas del desarrollo y la cooperación.
|
 |
TÍTULO |
|
 |
Ayuda y Educación: un reto para la cooperación española
Informe de julio del 2004 que analiza la estrategia de educación de la Cooperación Española aprobada durante ese año y propone prioridades de actuación en este ámbito. (Elaborado conjuntamente por Entreculturas, Ayuda en Acción, IO Intered y JTM y asumido por la CONGDE)
|
 |
TÍTULO |
|
 |
Estrategia de educación para América Latina
Enero 2004. Informe elaborado por Entreculturas que analiza la situación de Ecuación y pobreza en América Latina y propone prioridades a la Cooperación Española en materia de educación en el subcontinente.
|
 |
TÍTULO |
|
 |
Colección Programa Internacional de Formación de Educadores Populares
Colección de libros con los que Fe y Alegría apoya su apuesta por la mejora de la calidad educativa basada en al formación continua de los docentes
La Colección se estructura alrededor de los tres grandes ejes de la propuesta Formativa de Fe y Alegría:
1. La formación humana. Configuración de una nueva identidad.
2. La formación socio-político-cultural. Comprensión de la realidad local y mundial.
3. La formación pedagógica. La construcción de sentidos de lo educativo y de lo pedagógico.
|
 |
FORMATO |
|
 |
|
|
|
|
|
|
 |
TÍTULO |
|
 |
Banco de experiencias significativas en Fe y Alegría
Sistematización de las 50 experiencias educativas más significativas del Movimiento Latinoamericano de educación popular Fe y ALegría.
|
 |
TÍTULO |
|
 |
REFUGIADAS. La guerra cambió nuestra vida, no nuestro espíritu
Las autoras de este libro son mujeres refugiadas en varias partes del mundo que narran su experiencia. Editorial LibrosLibres, colección Solidaridad, 2002.
|
 |
TÍTULO |
|
 |
Expulsados de su tierra
El libro nos acerca a la crisis humanitaria de los desplazados internos en el mundo, personas que se han visto obligadas abandonar sus hogares, generalmente huyendo de la violencia, pero que no han conseguido, por no querer o no poder, traspasar la frontera del país. Quién es desplazado, cómo se llega a serlo, quién les ayuda y cuál ha sido el papel que ha jugado la comunidad internacional en el asunto son algunas preguntas a las que el libro responde en la primera parte. La segunda, a modo de ejemplo, analiza el caso de Colombia. Editorial Milenio, 2004.
|
|
|
 |
DISPONIBILIDAD |
|
 |
|
|
|
 |
CONTACTO |
|
 |
/
|
|
 |
TÍTULO |
|
 |
Publicaciones periódicas de Entreculturas
Cada trimestre Entreculturas publica un boletín interno, también aparecen varias ediciones del boletín electrónico. Anualmente se elabora la Memoria del año precedente. Si la necesidad lo exige también se elaboran materiales escritos y electrónicos para informar puntualmente de las crisis humanitarias que se puedan desencadenar.
|
 |
TÍTULO |
|
 |
CD Entreculturas
CD que informa ampliamente de la identidad de Entreculturas y las opciones que realiza ante los retos del mundo actual.También se detallan las acciones que se realizan en distintas líneas de acción tanto en el Sur como en el Norte. Mediante fragmentos de vídeo se acerca al usuario del CD a la realidad de la educación en los países del sur y sus efectos en los entornos en los que trabajamos. Varios ejemplos ilustran la forma de desarrollar nuestras proyectos en distintos países.
|
 |
TÍTULO |
|
 |
Coalición Española para Acabar con la Utilización de Niños Soldado
Junto a los otros miembros de esta coalizción desarrollamos acciones encaminadas a poner fin al reclutamiento y uso de niños y niñas soldado en conflictos armados.
- Campañas de sensibilización y movilización.
- Denuncia e investigación
- Presión Política
|
|
|