CONTENIDO
IDENTIDAD
REDES
PAÍSES
DEL SUR
CAMPAÑAS
DE EPD
FORMACIÓN
OTRAS ACTIVIDADES
INCIDENCIA
POLÍTICA
PUBLICACIONES
DATOS
ECONÓMICOS
RECURSOS
HUMANOS
|
 |
 |
INVESTIGACIONES
Y PUBLICACIONES |
|
 |
 |
TÍTULO |
|
 |
La mejor alternativa para el Sur: el Fondo Global para la lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria
Informe que analiza las necesidades actuales del Fondo Global contra el SIDA y propone soluciones a los problemas identificados. Además, ofrece información sobre el funcionamiento del Fondo en algunos de los países en los que trabaja Ayuda en Acción.
|
 |
TÍTULO |
|
 |
Foro Abierto
Revista educativa orientada a cercar experiencias educativas realizadas en los países en los que trabaja Ayuda en Acción y en España. También presenta propuestas didácticas, noticias y datos de interés sobre cooperación y educación.
|
 |
TÍTULO |
|
 |
El sida: un problema global / una solución global
Informe que aborda algunos de los principales temas relacionados con la epidemia, como la situación de las personas mayores o de las mujeres, la realidad y perspectivas de la atención sanitaria o el estigma con el que viven muchas personas afectadas por el sida.
|
 |
FORMATO |
|
 |
|
|
|
|
|
|
 |
TÍTULO |
|
 |
Hacia una cooperación de calidad
Informe que estudia el impacto del acuerdo del CAD sobre desvinculación de la ayuda en la Ayuda Oficial para el Desarrollo (AOD) a través de los casos de España, Francia, Italia y Estados Unidos.
|
 |
TÍTULO |
|
 |
La ayuda ligada en España
Informe que analiza el peso de la ayuda ligada en la cooperación española, incorporando el punto de vista de diversas ONG, empresarios y miembros de la Administración
|
 |
TÍTULO |
|
 |
Cooperación para el desarrollo en El Salvador
Informe que analiza la importancia de la cooperación al desarrollo para El Salvador, así como las distintas formas de vinculación de la ayuda y el freno que esto puede suponer en la lucha contra la pobreza.
|
 |
TÍTULO |
|
 |
Políticas públicas educativas aplicadas en contextos urbanos y rurales
Manual en el que se visibilizan las percepciones de los distintos actores educativos respecto a las nuevas políticas sectoriales que se impulsan desde la reforma educativa en Bolivia.
|
 |
TÍTULO |
|
 |
Incidencia en políticas educativas: la aplicación de " Fast Track" en Bolivia.
Informe resultado de una investigación llevada a cabo en Bolivia con el objetivo de establecer las características centrales del proceso de elaboración y negociación del Plan Nacional de Educación y la propuesta boliviana para la iniciativa Fast Track.
|
 |
TÍTULO |
|
 |
Políticas educativas en áreas rurales del Perú. Perspectivas de trabajo para la Campaña de Educación para Todos-as
Esta obra busca fortalecer los procesos de incidencia en las políticas públicas de educación.
|
 |
TÍTULO |
|
 |
Proceso agrario en Bolivia y en América Latina
La obra plantea la necesaria reflexión sobre la problemática de la tierra que tiene una relación directa con los resultados de la reforma agraria llevada a cabo en Bolivia.
|
 |
TÍTULO |
|
 |
Desarrollo, identidad y participación de los Ayllus de Calcha.
Este documento analiza la experiencia vivida en el programa de cooperación llevado a cabo por Ayuda en Acción en la zona de Calcha, Bolivia, bajo la metodología de una sistemtización de experiencias.
|
 |
TÍTULO |
|
 |
Historia, identidad y cultura del pueblo indígena de Mosonte.
En la zona de Monsonte, Nicaragua, el pueblo indígena está incorporando su cultura al sistema educativo, por lo que recrea su identidad como pueblo y contribuye a reconstruir la historia del pueblo
indígena nicaraguense.
|
|
|