CONTENIDO
IDENTIDAD
REDES
PAÍSES
DEL SUR
CAMPAÑAS
DE EPD
FORMACIÓN
OTRAS ACTIVIDADES
INCIDENCIA
POLÍTICA
PUBLICACIONES
DATOS
ECONÓMICOS
RECURSOS
HUMANOS
|
 |
 |
INVESTIGACIONES
Y PUBLICACIONES |
|
 |
 |
TÍTULO |
|
 |
EL CICLO DEL PROYECTO DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO. LA APLICACIÓN DEL MARCO LÓGICO
Con la finalidad de difundir las metodologías de trabajo más adecuadas para la gestión de los proyectos se ha elborado este libro que aborda las técnicas más útiles para la gestión de los proyectos según el enfoque del marco lógico. Este libro puede ser utilizado como guía de consulta en las aplicaciones prácticas y como manual de apoyo en la docencia especializada.
|
|
|
 |
DISPONIBILIDAD |
|
 |
|
|
|
|
 |
TÍTULO |
|
 |
ORIENTACIONES PARA LA APLICACIÓN DEL ENFOQUE DEL MARCO LÓGICO
Este libro se trata de una consulta rápida de los errores más frecuentes en la aplicación del enfoque del marco lógico y de forma didáctica se explica cómo solucionarlos.
|
 |
TÍTULO |
|
 |
El enfoque del marco lógico: 10 casos prácticos
Este texto constituye un cuderno de trabajo donde el lector podrá ejercitarse en el desempeño del enfoque del marco lógico (EML) en casos inspirados en la realidad y otros elaborados con objetivos didácticos.
|
 |
TÍTULO |
|
 |
La cooperación al desarrollo en un mundo en cambio. Perspectivas sobre nuevos ámbitos de intervención
El nacimiento y progresiva configuración de una sociedad global con sus características y contradicciones y, a la par, con urgentes necesidades que han de ser satisfechas implica un necesario replanteamiento de la cooperación al desarrollo. En este libro se analizan unas perspectivas y modos de acción de aplicabilidad inmediata.
|
 |
TÍTULO |
|
 |
CIUDADANÍA Y MUNDIALIZACIÓN. LA SOCIEDAD CIVIL ANTE LA INTEGRACIÓN REGIONAL
Las transformaciones que origina el proceso de globalización afectan las vidas de los ciudadanos y las políticas de los estados. El presente libro analiza desde distintas perspectivas, americanas y europeas, la respuesta de la sociedad civil y el papel que puede corresponderle actualmente al ciudadano en la configuración de los procesos de integración regional entre países
|
 |
TÍTULO |
|
 |
¿UNA ALTERNATIVA SOLIDARIA ANTE LA BARBARIE?: LAS ONG EN LA NUEVA ERA GLOBAL
El primer objetivo de este libro es examinar el papel de las ONG en un mundo en plena contradicción entre el progreso económico y la desigualdad, la violencia, la injusticia y la degradación medioambiental. En esta lógica se examina cuál debe ser la función de las ONG, y como éstas pueden solucionar los problemas y los defectos que tiene su actuación en el ámbito internacional, aunque sean hasta ahora invisibles desde el punto de vista del Derecho Internacional.
|
 |
TÍTULO |
|
 |
LA FISCALIDAD EN LAS ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO: ESTÍMULO PÚBLICO Y ACCIÓN PRIVADA
Este libro pretende presentar a su lector una panorámica general de la tributación actual de las entidades sin fines de lucro, por una parte, y de los incentivos fiscales que pueden disfrutar aquellos que sean donantes o benefactores de las mismas, por otra, con el doble deseo de ser útil a los gestores de entidades sin fines de lucro y de interés para estudiosos de la fiscalidad
|
 |
TÍTULO |
|
 |
Semilla Democrática. Experiencias de Democracia Participativa en America Latina
En la actualidad, la construcción de democracias participativas es vital para poder llevar a cabo un desarrollo integral de las zonas más deprimidas del planeta. Este libro aborda el concepto de democracia participativa desde una perspectiva teórica y con estudio sde caso en Ecuador, Colombia, Nicaragua y Guatemala.
|
 |
TÍTULO |
|
 |
Los micropréstamos como instrumentos de desarrollo en el Sur
En este libro se destaca la importancia de la microfianza dentro de las políticas de la cooperación al desarrollo y la lucha contra la pobreza. Está centrado en los aspectos de organización, gestión y seguimiento y evaluación de los programas y proyectros de micropréstamos.
|
 |
TÍTULO |
|
 |
Las microempresas como agentes de desarrollo en el Sur
En la actualidad, existe un reconocimiento generalizado de que la microempresa constituye un elemento importante en la contribución al empleo, la producción y la renta nacional de muchos países en desarrollo. Este libro pretende ser una contribución al debate sobre el papel de las microempresas en el desarrollo y sobre los programas de apoyo a las mismas.
|
 |
TÍTULO |
|
 |
Desarrollo Sostenible y estructura económica mundial
Se trata de un análisis de la reacción entre el desarrollo económico y la sustentabilidad dentro de un mundo cada día más globalizado. El enfoque se concentra en la región de la Unión Europea y de América Latina, dando respuestas para un desarrollo sostenible.
|
 |
TÍTULO |
|
 |
La Empresa Socialmente Responsable
Combinar la rentabilidad social con la económica no es tarea fácil. Es más, hasta hace pocos años se les consideraba casi incompatibles. En estas páginas se tratan algunas facetas vinculadas a la responsabilidad social, tales como bases éticas de la responsabilidad empresarial, definición y límites de la responsabilidad social y ecológica, corrupción y comercio exterior, banca ética, balance social y auditorías éticas y se muestran alternativas posibles y reales para un ahorro responsable de los individuos.
|
 |
TÍTULO |
|
 |
Comercio Justo: ¿Una alternativa real?
El comercio justo nace como reacción a unas prácticas comerciales en las que ha prevalecido el beneficio económico de los grandes sobre aspectos sociales, laborales y medioambientales. En este libro se da una visión panorámica de la evolución del comercio internacional tradicional y se de respuesta a una serie de cuestiones para entender en qué consiste el comercio justo y hacia dónde se dirige.
|
|
|