CONTENIDO
IDENTIDAD
REDES
PAÍSES
DEL SUR
CAMPAÑAS
DE EPD
FORMACIÓN
OTRAS ACTIVIDADES
INCIDENCIA
POLÍTICA
PUBLICACIONES
DATOS
ECONÓMICOS
RECURSOS
HUMANOS
|
 |
 |
CAMPA‹AS DE SENSIBILIZACI²N Y EDUCACI²N PARA EL DESARROLLO |
|
 |
 |
TÍTULO |
|
 |
Un mundo vecino
Talleres de sensibilización para una sociedad pluricultural. Unidades didácticas que incluye material sobre racismo, xenofobia, igualdad, cooperación, solidaridad, tolerancia, respeto,...
|
 |
TÍTULO |
|
 |
Medicamentos y cooperación: Promoción del Derecho a la Salud
Exposición formada por paneles sobre la problemática en torno a los medicamentos que se vive en los países sin recursos, acompañados del GPFH-Minilab para la detección de medicamentos falsificados, una reproducción de un dispensario de los países del
|
 |
TÍTULO |
|
 |
Su salud, nuestra dignidad
Exposición bilingüe (euskera/castellano) en la que se muestran diversos proyectos realizados por medicusmundi y su relación con cuestiones prácticas en la cooperación al desarrollo como la transferencia adecuada de tecnologías, la relación entre medi
|
 |
TÍTULO |
|
 |
El vecino de enfrente. Exposición didáctica sobre la realidad del Magreb.
Material diverso diseñado para centros escolares para promover el conocimiento de la realidad geográfica, histórica, cultural y social del Magreb.
|
 |
TÍTULO |
|
 |
"Salud, el derecho de unos pocos"
exposición itinerante compuesta de 12 paneles interactivos, con mapas, maquetas y recursos gráficos acompañados de textos descriptivos sobre la incidencia de la pobreza en la salud mundial.
|
 |
TÍTULO |
|
 |
Exposición "Guaraní, así somos"
Paneles con grandes fotografías, que denuncian la situación de semiesclavitud en la que viven las comunidades guaraníes del Chaco Boliviano y muestran el proyecto de medicusmundi para liberar y reasentar a estas familias.
|
 |
TÍTULO |
|
 |
Campaña Soberanía Alimentaria
La sensibilización de la sociedad civil sobre la importancia de la soberanía alimentaria como herramienta de desarrollo y como mecanismo para disfrutar de una vida digna en los países del Sur.
Proyecto en consorcio con (Ágora Nord-Sud, Entrepobles,
|
 |
TÍTULO |
|
 |
Medicamentos que no curan
En consorcio con Cruz Roja y Farmacéuticos Mundi , esta campaña quiere llamar la atención sobre la problemática del acceso a los medicamentos en los países empobrecidos. El proyecto pretende desvincular la necesidad concreta de medicamentos de los pa
|
 |
TÍTULO |
|
 |
PALABRAS CON SENTIDO
24 fotografías en color que presenta imágenes de personas en distintos países fotografiadas dentro de su ambiente. Cada foto se identifica con un sentido.
|
 |
TÍTULO |
|
 |
AFRICA VIVE
25 fotografías en color acompañadas de las reflexiones de su autor, quien ha logrado retratar la belleza de un continente del que apenas conocemos sus tragedias.
|
 |
TÍTULO |
|
 |
CURSO SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
Medicusmundi junto con la Escuela de Enfermería y la Unidad Docente de Medicina de San Sebastián viene organizadno dentro de la UPV unos cursos sobre salud sexual y reproductiva.
|
 |
TÍTULO |
|
 |
Exposición "Movimiento de los Sin Tierra"
45 fotos en B/N realizadas por Sebastiao Salgado. Muestra gráfica del movimiento de los trabajadores rurales sin tierra de Brasil.
|
 |
TÍTULO |
|
 |
Exposición Yana Curi
43 fotos en color realizadas por Manuel Chacón. A partir de la investigación del doctor San Sebastián se elabora un informe que habla sobre las consecuencias de las extracciones petrolíferas en la Amazonía Ecuatoriana en la salud de los habitantes de
|
 |
TÍTULO |
|
 |
VIVIMOS EN BOLIVIA
Enciclopedia Didáctica sobre Bolivia. trata sobre la realidad diversa, bioclimática y cultural de Bolivia a tavés de la mirada de los niños y niñas del propio país. Bolivia aparece dividida en seis zonas: río (El Beni y la selva), altiplano (Norte d
|
 |
TÍTULO |
|
 |
Hezi-Ekin/Educ-Acción
Carpeta contenedor con fichas que incluye fotos, mapa Peters y CD. Muestra la realidad de los movimientos migratorios en la actual sociedad cuestionando los estereotipos y prejuicios que se potencian desde los medios de comunicación y ciertos sectore
|
 |
TÍTULO |
|
 |
Cine para la ESO
Promover la relación sobre las relaciones Norte - Sur. Suscitar Interrogantes en la juventud sobre problemas derivados de la pobreza en el sur, la desigualdad, marginación y vulneración de derechos humanos
|
|
|