|
CAMPAÑAS
DE SENSIBILIZACIÓN Y EPD | Resultados del 1 al 10 de
un total de 94
|
|
Campaña sobre la situación en Mozambique tras más de un adécad de guerra civil. Se centra en temas como la situación de la infancia, la mujer, el SIDA y la importancia de la educación como motor del desarrollo.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Durante el año 2003 desarrollamos una intensa labor en torno a 4 ejes temáticos fundamentales: los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) y Globalización, Género, Resolución de Conflictos y cultura de paz, e interculturalidad.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Esta campaña de sensibilización se ejecuta paralelamente al Programa Habitáfrica de la Fundación CEAR Este es un programa para el desarroll de la habibilidad básica en un conjunto de países africanos: Mozambique, Mauritania, Namibia y Ang
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Cada año SED centra el trabajo de sensibilización en un tema específico. En el 2004 el tema fue el de la INTERCULTURALIDAD. Para ello se realizan unos materiales educativos de apoyo para las distintas etapas del sistema educativo español.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
En torno a algún proyecto se hacen sesiones de formación/concienciación sobre la realidad del pais y región donde se ubica el proyecto
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Dinámicas de reflexion y trabajo personal y grupal, en torno a la película "Miradas extrañas", realizada por jovenes voluntarios de la Fundacion en el proyecto del Carmelo en el que se coordinan con institutos de Barna, en Barcelona.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El Centro Atajo de la Fundación Adsis en las Palmas de Gran Canaria es la referencia de la educación en la solidaridad a alumnos de bachillerato de institutos de Las Palmas, tratando temas como Comercio Justo y Responsable, Cooperación al Desarrollo,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
En Valencia Fundación Adsis crea esta plataforma como un espacio alternativo al ocio consumista por medio de talleres de tiempo libre, actividades culturales, campos de trabajo, experiencias de cooperacion en América Latina.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Esta propuesta educativa en Valencia va dirigida a jóvenes de 4º de la ESO y 1º de Bachiller, para fomentar la tolerancia y la solidaridad.
Abarca un modulo teórico-práctico en el Instituto y otra fase fuera del horario escolar en el centro de men
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Este programa formativo en Valladolid va destinado a alumnos de educación infantil, primaria y secundaria, y a la población en general, a través de la participación en Centros Cívicos de la ciudad y la provincia, asociaciones de vecinos, culturales,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|